Fotografía: Wilma Avilés. Redacción y edición: Jesús "Kland" Uzcategui.
El pasado lunes 09 marzo del 2020 se llevo a cabo en el
Polideportivo Adriano Manccini una bailoterapia en conmemoración por el día de
la mujer, Organizada por los Profesores de la Universidad Nacional Experimental
del Magisterio Samuel Robinson, La Fundación Fe y Vida, el Instituto Autónomo Municipal
del Deporte con su Presidente Cristian Norato y equipo de trabajo, conjuntamente
con la Alcaldía Bolivariana del municipio Leonardo Infante.
Bajo la tarde crepuscular de la princesa del llano se
disfruto dicha actividad con alegría y energía por parte de los 116
participantes.
Al principio se dio una ponencia por parte del Señor Carlos
Anare, donde explico sobre la esencia de la mujer y su importancia en la
sociedad, lo que significa, lo que transmite, sus valores. El respeto hacia
ellas, su naturalidad, su fragilidad, su fortaleza que hacen que ellas sean tan
fundamentales como el hombre en cualquier entorno que ejerzan.
Luego siguió el profesor Miguel García quien amenizo y llevo
el ritmo de la bailoterapia. Unos de los aspectos fundamentales de este tipo de
actividades son el favorecimiento del sistema cardiovascular, las alteraciones metabólicas
y osteomioarticulacion, contribuye a la disminución de peso corporal, gracias a
la intensidad de los ejercicios que son diversos y residen principalmente en el
bienestar personal. El ambiente musical lo puso Scorpions “El sonido Zodiacal”
por parte de Fabiano Finelli.
Cabe destacar que hubo un cierre de una terapia medicinal de
origen chino, que sustenta la importancia de canalizar de forma adecuada la energía
vital (Qi) a través de los diferentes meridianos que recorren nuestro
cuerpo, incidiendo en la importancia de
que nuestra respiración sea consciente y acompañe a cada uno de nuestros
movimientos y pensamientos, este método es conocido como “Chi Kung” (el Trabajo
de la respiración); dictada por el profesor de la academia Puño de Shaoling
Carlos Medina.
|
0 Comentarios